Web Content Viewer
Servicio 900
Es el medio especializado para brindar sus servicios profesionales, hacer concursos, entretenimiento, donaciones y muchos más.
Es una facilidad que permite a personas físicas o jurídicas, denominadas Proveedores, ofrecer sus servicios por medio telefónico, en donde el usuario pagará un precio adicional a la tarifa de la llamada telefónica.
Funciona mediante una marcación especial de 10 dígitos que puede ser elegida, la cual inicia con el 900 y a partir del cuarto dígito se define la categoría del servicio, como se muestra a continuación:
900-0: Servicios profesionales
900-1: Servicios de proyección social
900-2: Comunicaciones y radio localizadores
900-4: Donaciones
900-6: Entretenimiento
900-8: Concursos
900-9: Gestión de citas y trámites institucionales
Una vez establecida la llamada, el usuario será atendido por una grabación que le indicará el Servicio 900 al que esta llamando así como el precio establecido y en caso de mantenerse en la línea, se le brindará el servicio.
Posteriormente, en la factura del usuario por los servicios de telecomunicaciones se le cobrarán los cargos por llamadas a Servicio 900 o en el caso de servicios kölbi prepago, se deducirá automáticamente del saldo el monto de la llamada.
Lista de servicios 900 disponibles:
Beneficios para su negocio:
- Forma atractiva y simple de generar ingresos.
- Calidad en llamadas de los usuarios del servicio hacia los equipos del proveedor.
- Ahorro en gastos administrativos y operativos importantes en facturación y cobro, al usar la plataforma del ICE.
- Uso de la mayor red telefónica con cobertura a nivel nacional.
- Absoluta confidencialidad en el manejo de su información.
Tarifas para el proveedor
Cuota de Instalación (1) | ₡16 000 |
---|---|
Tarifa mensual (2) | ₡15 000 |
Depósito de garantía (3) | ₡28 950 |
Cargo por facturación y Cobranza (4) | 3.86% |
Listado detallado de llamadas (5) | ₡150 por hoja impresa |
Emisión de pago (6) | ₡1 230 |
Asesoramiento Técnico (7) | ₡2 223 |
- Corresponde al cargo cobrado al Prestador del servicio 900 por el proceso de formalización comercial y la habilitación técnica en la Red Inteligente de cada numero 900 solicitado y otorgado por el ICE.
- Corresponde al cargo mensual cobrado al Prestador del servicio 900, por cada número 900 habilitado en la Red Inteligente a su nombre.
- Corresponde al cargo cobrado por única vez al Prestador del servicio 900, por cada número telefónico 900 habilitado en la Red Inteligente y que responderá por deudas que dejare pendientes el Prestador del servicio 900, al momento de retirarse del servicio, cualquiera que sea la causa.
- Este porcentaje se aplica sobre el importe de los cargos por servicios 900 incluidos en la facturación de los clientes del Sistema Nacional de Telecomunicaciones.
- El listado detallado de llamadas debe incluir únicamente las llamadas que afectan la facturación del Prestador del servicio 900. Únicamente las llamadas completadas que son tasadas por el Sistema Nacional de Telecomunicaciones.
- Deducción que se realiza por cada transferencia electrónica de pago que se realiza mensualmente.
- Este cargo aplica por cada hora de asesoramiento técnico de parte del ICE al Prestador. El Fraccionamiento de horas se cobrará proporcionalmente conforme al tiempo real del asesoramiento.
Adicionalmente a cada orden de pago se le deduce un 2% sobre los montos recaudados por concepto de retención de Impuesto de Renta, cuando corresponda.
El precio de una llamada a servicios 900 lo establece el Proveedor del servicio, por lo que cada servicio puede tener un precio diferente, así como el tipo de cobro, el cual puede ser por minuto o por llamada.
Requisitos
El Proveedor requiere tener instalado o adquirir servicios fijos convencionales, los cuales el ICE configurará en PBX o servicios RDSI-Primario (PRI) y sus respectivos equipos terminales, dependiendo del servicio 900 que deseen brindar y la capacidad de atención que requieran.
- Completar y presentar el formulario de Solicitud de Servicio 900 Nacional.
- Copia de cédula de identidad en el caso de persona física.
- Copia de cédula jurídica en caso de empresas.
- Copia de la cédula de identidad del apoderado generalísimo
- Certificación de la CCSS de que se encuentra al día con las obligaciones obreras patronales o como trabajador independiente.
- Certificación de Ministerio de Hacienda de que se encuentra al día con las obligaciones tributarias
- Personería jurídica, con no más de un mes de vigencia.
- Certificación original de las acciones y accionistas de la compañía, con no más de 30 días naturales de emitida, en el caso de que existieran.
- Declaración Jurada autenticada por un abogado, de no-participación en actos que provoquen daños o deudas a la institución, sus accionistas ni sus representantes legales.
- Declaración Jurada en la cual haga constar que cuenta con las licencias para el uso del software requerido y que los contenidos objeto de la actividad son de su propiedad, o está autorizado para usarlos comercialmente.
- En el caso de servicios 900 para Concursos, declaración jurada indicando que no infringirá la ley de Rifas y loterías.
- Documento donde explique detalladamente la actividad a desarrollar con el servicio 900.
- Plan de negocios, en donde se incluya una proyección de ingresos, inversión disponible para el proyecto y plan de comunicación.
- Diagrama de flujo de cada servicio 900, el cual es una explicación de manera gráfica de cómo será atendida la llamada una vez ingresada al equipo del Prestador, por ejemplo, si la llamada es atendida por un operador o es un IVR, cuántas personas atenderán el servicio, etc.
- Firmar el respectivo contrato de servicios 900, el cual se formaliza una vez que el servicio está aprobado por el ICE.
- Afiliarse al Sistema de transferencia electrónica de pago, por medio del formulario correspondiente, una vez firmado el contrato.
Información importante
¿El Proveedor del servicio puede solicitar el número 900 que desee?
Sí, siempre y cuando se encuentre disponible y de acuerdo con el plan de numeración anterior. La asignación del número dependerá de la aprobación que el ICE debe tramitar ante a la SUTEL.
Participación económica
A cada pago se aplicará un porcentaje de retribución económica para el ICE sobre el total recaudado mensualmente, el cual dependerá del análisis financiero de cada caso de negocio y/o el Acuerdo Comercial que se suscriba entre el ICE y el Proveedor de Contenido.
¿Cómo recibe el Proveedor los ingresos por servicios 900?
Por medio de una transferencia electrónica de pago el ICE mensualmente transfiere al Proveedor los ingresos percibidos por lo recaudado del total de llamadas realizadas a su servicio, deduciendo los montos y porcentajes que corresponde al ICE y otros autorizados.
Para más información puede hacer sus consultas a Soluciones de Valor Agregado Personas y Hogares, teléfonos 2000-9376 o 2000-9370.